En las tres últimas décadas, el arte sonoro se ha consolidado como una nueva categoría artística dando lugar al desarrollo de estudios específicos, exposiciones monográficas y bibliografía especializada.
Escuchar con los ojos. Arte sonoro en España, curada por José Iges y José Luis Maire,muestra los orígenes, la diversidad de trayectorias y la vitalidad del arte sonoro realizado en España desde 1961 hasta nuestros días. Mediante más de doscientas piezas, que incluyen obras y material documental, la exposición recopila la producción de arte sonoro español, incluso en tiempos (décadas de los 60 y los 70) en los que este término no había sido aún enunciado como tal.
La exposición plantea el desafío de mostrar y enfatizar el sonido desde todos sus aspectos artísticos: la resonancia del espacio sonoro y su relación con la arquitectura, el silencio y el límite de lo audible, la asincronía y los procesos rítmicos sonoros, la insistencia vibratoria del sonido y su sentir en el cuerpo, la obsolescencia de la tecnología y su relación con la memoria colectiva.
Del 12 de septiembre al 2 de diciembre
Museo Tamayo